Las buenas ideas surgen cuando el diseñador comprende los datos del problema que tiene que resolver y el contexto sino, que lo siente y lo vive.
La metodología su objetivo es aumentar el conocimiento de las cosas y dar mayor sostén al hecho creativo.
Permite ampliar los puntos de vista ante un problema dado.
Aumenta el conocimiento del problema y facilita una perspectiva creativa global hasta alcanzar una solución.
La metodología es al mismo tiempo un procedimiento intelectual (conocer) y operacional aspecto material técnico).
Los dos van por una solución al problema con precisión.
¿Cuando utilizamos los diseñadores una metodología?
Debería ser siempre por ejemplo de Ernesto Costa que es para el procedimiento intelectual para crear diseños corporativos.
Las mitologías dirigen hacia un objetivo determinado es la guía del camino. Disponer de estas es disponer d criterios que permitan optar por el mejor camino y llevar a la solución más efectiva.
Ejemplos Munari, Archer, Bonsiepe, Frascara, González Ruiz y Cháves.
No existe una metodología pero si la certeza de la necesidad de organizar que responda a las necesidades de cada proyecto, es importante establecer etapas.
1. Detección de una necesidad de comunicación.
Se realiza la definición del problema.
2. Análisis de una información del caso.
Recopilación de datos para su estudio.
3 Determinación de objetivos de diseño y comunicación.
En base de la info realizada se establecen los objetivos del proyecto (motivar, informar, concientizar).
4. Determinación de género editorial y su función.
Determinar si el medio es impreso o electrónico y su función (social, informativa, publicitaria, promocional).
5. Desarrollo del concepto y las estrategias del diseño, formato y diagramación elementos de diseño, producción y reproducción.
Antes del diseño visual debemos platear que debe de transmitir, que formato y que elementos debe contener la composición. Seguido de los requerimientos par5a producir y reproducir el diseño.
6. Desarrollo del proyecto de diseño elaboración de la maqueta.
Se crean bocetos, se verifica y se elabora el dummy de la idea seleccionada.
7. Preparación del diseño para su presentación.
Se prepara el diseño para su reproducción.